Ir al contenido principal

Bloqueo de navegador SMOWL LOCK

Este artículo describe las instrucciones para usar el bloqueo de navegador SMOWL LOCK.

J
Escrito por Jorge Vea
Actualizado hace más de una semana

Este artículo te ayudará a entender qué es el bloqueo de navegador SMOWL LOCK y cómo usarlo correctamente.

¿Qué es el bloqueo de navegador SMOWL LOCK?

El bloqueo de navegador es una funcionalidad que fuerza la pantalla completa del navegador durante el transcurso de tu actividad. Esta pantalla completa evita que puedas navegar por internet o salir de tu actividad. Esta herramienta se ejecuta a través de la extensión del navegador.

El bloqueo de navegador es una funcionalidad adicional que tendrás que usar si tu institución lo requiere.

Pasos detallados para el correcto uso de SMOWL LOCK

  1. Descargar e instalar la extensión de navegador (SMOWL EXTENSION): Sigue los pasos del siguiente artículo para poder hacer uso de la extensión de navegador.

  2. Activar el bloqueo del navegador: El bloqueo se activa automáticamente cuando ingresas a una actividad que lo requiere.

  3. Antes de acceder a la actividad, asegúrate de que:

    • Navegador compatible: Estás utilizando un navegador compatible, como Google Chrome.

    • Extensión habilitada: La extensión de SMOWL está activada correctamente.

    • Estado del icono: Si el icono de la extensión aparece en rojo, revisa las configuraciones anteriores y luego haz clic en “refrescar” para intentar activar el bloqueo correctamente.

Problemas comunes con SMOWL LOCK

  1. El Bloqueo no se activa automáticamente

    • Problema: Al ingresar a la actividad, el bloqueo de navegador no se activa y el icono permanece en rojo.

    • Solución:

      • Verificar compatibilidad: Asegúrate de usar un navegador compatible, como Google Chrome.

      • Extensión habilitada: Comprueba que la extensión de SMOWL está activada en tu lista de extensiones del navegador.

      • Refrescar la página: Si el problema persiste, haz clic en “refrescar” para intentar activar el bloqueo nuevamente.

  2. El modo de pantalla completa no funciona correctamente

    • Problema: Al activar el examen, el modo de pantalla completa no se inicia o se interrumpe.

    • Solución:

      • Configuraciones del sistema: Comprueba que las configuraciones de tu sistema operativo permiten el modo de pantalla completa.

      • Interferencias de software: Cierra aplicaciones o programas que puedan interferir con la pantalla completa, como gestores de ventanas o softwares de terceros.

  3. Dificultades con la detección de acciones no permitidas

    • Problema: El sistema no detecta correctamente las acciones no permitidas, o da alertas falsas.

    • Solución:

      • Revisar accesos directos: Asegúrate de no tener configuraciones personalizadas de teclado que puedan provocar falsas alarmas.

      • Cerrar otros navegadores o programas: Garantiza que no haya software abierto que pueda generar una alerta por error.

  4. Problemas de expulsión involuntaria

    • Problema: El usuario es expulsado del examen sin razón aparente.

    • Solución:

      • Límite de incidencias: Asegúrate de no realizar acciones listadas como no permitidas para evitar acumulación de incidencias.

      • Contactar a tu institución: Si consideras que la expulsión fue injusta, contacta con el personal de tu institución para revisar el registro de incidencias.

  5. Actualización de la extensión fallida

    • Problema: La versión de la extensión no se actualiza automáticamente.

    • Solución:

      • Ve al menú de extensiones de tu navegador y selecciona “Gestionar extensiones”.

      • Haz clic en "Actualizar" para asegurarte de tener la última versión instalada.

      • Si aún hay problemas, intenta desinstalar y luego reinstalar la extensión desde la Chrome Store.

Restricciones de SMOWL LOCK

El bloqueo de navegador está diseñado para detectar las acciones no permitidas y alertar al usuario. Todas las incidencias serán registradas y evaluadas por tu institución.

Acciones no permitidas:

  • Salir del modo pantalla completa

  • Abrir cualquier programa.

  • Abrir un documento de texto, PDF, hoja de cálculo… Etc.

  • Abrir otro navegador web.

  • Ejecutar comandos del teclado.

Límite de Incidencias: Si excedes el número de alertas permitidas por tu institución, puedes ser expulsado automáticamente de tu actividad, y el navegador cerrará la actividad, entregando la actividad en su estado actual al momento de la expulsión.

Esto solo ocurrirá si tu institución tiene activada la función de expulsión.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?